top of page

Compositor de música orquestal y electrónica para medios audiovisuales

Con una formación sólida en violonchelo y una especialización en música para cine, televisión y videojuegos, combino hábilmente
instrumentos acústicos y electrónicos y he trabajado en múltiples proyectos como compositor de música orquestal y electrónica para medios audiovisuales. Soy compositor, arreglista, productor y violonchelista y, desde mi graduación en 2021, he trabajado en diversos proyectos, aportando un estilo distintivo a películas, publicidades y videojuegos. La música orquestal y electrónica que compongo está diseñada para potenciar la narrativa de cualquier medio audiovisual, asegurando que cada escena sea más inmersiva y emocional. Esta mezcla sonora hace que pueda adaptarme a una gran gama de géneros y estilos, desde el drama épico hasta el suspense y la ciencia ficción.

Mezclador de sonido profesional

Compositor de bandas sonoras para cine

Soy Daniel de la Rosa, compositor, arreglista, productor y violonchelista especializado en la composición de bandas sonoras para cine.


Con una sólida formación académica en el Conservatorio de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia y en la Universidad de Música Frederik
Chopin de Varsovia, he perfeccionado mi técnica y he logrado combinar la armonía clásica con la innovación contemporánea. Además,
completé un máster en música para cine, televisión y videojuegos en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid, donde me formé con
reconocidos compositores como Zacarías M. de la Riva, Vanessa Garde y Eva Gancedo.

 

Desde entonces, he trabajado en múltiples
proyectos cinematográficos, colaborando con importantes productoras como Disney+, Netflix y HBO. Mi estilo en la composición de
bandas sonoras para cine se distingue por una fusión íntima entre sonidos electrónicos y acústicos, logrando atmósferas envolventes que
refuerzan la narrativa cinematográfica.

Claves del mezclador
¿Cuál es mi estilo como compositor de música orquestal y electrónica para medios audiovisuales? 

Como compositor de música orquestal y electrónica para medios audiovisuales, quiero trabajar para proyectos que buscan una música auténtica, emocionante y memorable. Mi estilo de composición se caracteriza por una sinergia perfecta entre sonidos orgánicos y digitales. Mi enfoque hacia las texturas sonoras permite que cada pieza sea una experiencia auditiva rica, donde se fusionan los matices del violonchelo con las innovadoras posibilidades de la música electrónica.

Proyectos destacados 

A lo largo de mi carrera, he trabajado en varios proyectos destacados como compositor de música orquestal y electrónica para medios audiovisuales, combinando ambas habilidades para crear experiencias sonoras únicas:

  • La Chica Invisible (Disney+) – Una serie de misterio que se enriquece con una banda sonora cautivadora, donde se fusiona 
    elementos orquestales con sonidos electrónicos para aumentar la intriga.

  • El Silencio (Netflix) – Una serie de suspense donde la mezcla de música electrónica y orquestal crea una atmósfera tensa y

       profunda.

  • TAD 3: La Tabla Esmeralda (2022) – En este videojuego, la música dinámica interactúa con la jugabilidad, ofreciendo una

       experiencia inmersiva y emocionante.

  • Foxes Foxes Foxes (2023) – Una banda sonora que acompaña el viaje emocional de la protagonista, utilizando una combinación de sonidos electrónicos y acústicos para crear una narrativa sonora distintiva.

Proyectos como orquestador

Además de mi trabajo como compositor, también he trabajado en importantes proyectos como orquestador:

  • Sin instrucciones (España, 2024) – Orquestador | Compositor: Zacarías M. de la Riva

  • Los Wawies (España, 2024) – Orquestador | Compositor: Miquel Tejada

  • Ura Bere Bidean (España, 2024) – Orquestador

  • La bici de Mike (Baby Tv) – Orquestador

  • BILLY BAM BAM (Baby Tv) – Orquestador

  • El libro de la selva (Baby Tv) – Orquestador

Sonido orquestal y electrónico: La mezcla perfecta para medios audiovisuales

La combinación de ambos sonidos aporta una capa de profundidad emocional y dinamismo a cada proyecto audiovisual, mejorando la inmersión del espectador o jugador en la historia y ofreciendo un resultado más auténtico. La composición orquestal consiste en la creación de partituras que realzan la narrativa de películas y series, utilizando una combinación clásica de cuerdas, metales, maderas y percusión para generar momentos memorables. Cada pieza se diseña cuidadosamente para integrarse con la historia y enriquecer la experiencia del espectador. Por otro lado, la música electrónica se fusiona de manera orgánica con lo acústico, creando paisajes sonoros que varían desde lo sutil hasta lo impactante. Este enfoque es ideal para videojuegos, series y publicidad, proporcionando una atmósfera única y dinámica que captura la esencia de cada proyecto.

bottom of page